Qué buena reflexión. No sé, en mi caso suelo leer todo el año
y los libros no los elijo, a veces creo que ellos me elijen a mí, por una
cuestión de empatía, de química, de inquietudes. Esta vez no diré nada sobre lo
que estoy leyendo, no me parece relevante contarlo.
Cuando pienso en fin de año hago un recuento de lo bueno y lo
malo que me trajo el 2013. Y es tan disímil para cada persona. Algunas podrían
haber cambiado de trabajo, otras podrían haber comenzado un nuevo proyecto,
algunos se van de la ciudad, otros retornan, puede ser que algunos hayamos
perdido a un pololo o polola, (ese perro que te ladra y que de repente
desaparece), otros esperan a su retoño felices, algunos amigos se pelean, otros
se reencuentran, hay gente que viaja, otra que está ultra estresada y que no le
ves ni la punta de la nariz, otra que es más convencional y que se mantiene en
una estabilidad. Otros no tienen mayor novedad porque en realidad no se mueven
mucho, algunos quizás no reflexionen, otros quizás nunca lean.
Pero pensemos en que todos leemos y no podemos vivir sin
leer, ese es mi caso, leo en el metro, a veces caminando, haciendo la fila en
el banco, esperando una entrevista, y me sumerjo en lecturas varias y me voy de
viaje, olvidando a veces en qué lugar físico estoy. De todas formas yo pienso o
veo que a fin de año, anda todo el mundo medio agotado por diversas razones,
por lo mismo es difícil motivar la lectura, pero como es fin de año y vienen
las fiestas, la Navidad y el Año Nuevo, invito por mi parte a leer un libro
sobre las emociones, a mí al menos me ayudó a comprender diferentes cosas ligadas
a las relaciones humanas. El libro se llama Cuentos mágicos para comprender las emociones. Escrito por Abel Pohulanik. Me gustó mucho este
libro porque tiene cuentos, imágenes preciosas, muy delicadas y femeninas, encontré
que es un texto sensitivo, perspicaz, y enseña a través de historias simples una
moraleja, algo similar a las fábulas. No crea que este libro es autoayuda, ni tampoco piense que recomiendo
este libro solo a mujeres, pienso que es para todas las personas, adolescentes,
ancianos, de todo un poco.
También quisiera contar que sigo un sitio que es
Goodread.com, y es súper top, porque reúne textos a nivel internacional, estuve
mirando lo más leído del 2013 y dejo algunos títulos si es que son de su
interés, por mi parte no leo lo que lee la masa, no leo lo más vendido, pero de
repente le sirve como punto de referencia.
Aquí le dejo algunos de los títulos y el link de la página
web de Good reads.
Inferno. Dan Brown. Misterio
y suspenso
Joyland. Stephen King. Misterio y suspenso
Noche de cine. Marisha
Pess. Misterio y suspenso
Touch & Go. Lisa Gardner.
Misterio y suspenso
Vida después de la
vida. Kate Atkinson. Ficción histórica
El valle del asombro.
Amy Tan. Ficción histórica
El océano en el final
del carril. Neil Gaiman. Fantasía
Promesa de sangre.
Brian McClellan. Fantasía
MaddAddam. Margaret
Atwood. Ciencia ficción
Polvo. Hugh Howey.
Ciencia Ficción
Perder la esperanza. Colleen
Hoover. Romance
Soy Malala: la chica
que se paró de Educación y fue baleada por talibanes. Malala Yousafzai.
Memorias y autobiografía
Quisiera añadir que si se encuentra en Santiago de Chile y
está pensando en gastar dinero en Navidad, le sugiero comprar libros a Mago editores,
Editorial Cuneta, La Polla Literaria, entre otras nuevas editoriales que
ofrecen perspectivas recientes de literatura, poesía, cuentos y a un precio
alcanzable para cualquier bolsillo. Tome en cuenta este dato a la hora de
comprar y pensar en algo llamativo para sus amigos y seres queridos. Eso sería…hasta
la vista…entonces. Silvia