“Quizás puedo decir de esta
manera: mi padre era un computador y mi madre una máquina de escribir” A.
Z.
Libro de cuentos publicado el
año 2013.
Los cuentos son muy variados.
Camilo, por ejemplo, es un personaje muy gracioso. Pretendía enseñarle al
narrador de la obra cómo debía tratar a las mujeres. Quería ver a su padre.
Este es el cuento que más me gustó de Mis documentos.
Otros personajes del tercer
cuento Recuerdos de un computador personal del libro son Max y Claudia. Se
destacan los cuentos Instituto nacional, Yo fumaba muy bien, Gracias. Dedica
sus cuentos a Alejandra Costamagna y Gonzalo Maier, ambos chilenos y
contemporáneos.
Nace en 1975. Es padre. Vive en
México. Su estilo es la autoficción. Entre sus obras encontramos Bonsai, La
vida privada de los árboles..
Mis documentos parecen ser
relatos que son como si uno se hubiese perdido de algo y aquí se enterara, como
la historia de los estudiantes del Instituto nacional.
Antes léi Formas de volver a
casa, me gustó mucho porque incluye miradas semióticas. Su prosa tiene algo de
Papelucho de Marcela Paz.
Él en Chile era maipucino. Su
prosa fluye, tiene buen ritmo. A través de sus cuentos autobiográficos narra su
niñez, su adolescencia y su adultez. Lo han comparado con Ramon Carver.
Entretiene bastante, aunque no se sabe bien si se encuentra algo interesante en
sus cuentos.
Algo soez como trata la
sexualidad en sus cuentos. Para generaciones más antiguas es atroz la forma en
que describe el sexo, a mí no me espanta porque soy del año 80.
Recomiendo conocer su obra y
difundir sus cuentos en talleres, reuniones o simplemente de voz en voz para
darle mayor realce a este buenísimo escritor.