Nos encontramos frente a la novela más personal del Premio Nobel de
Literatura 2012. Esta obra reúne de manera muy concisa, son cuarenta años de
historia de China vistos por un niño que se hace mayor en un mundo demasiado
estrecho.
Esta novela es la vida de Mo yan, un hijo de campesinos que sueña con
ser camionero, un obrero y un militar, un escritor que desde lo más alto
recuerda su infancia.
“Yo era muy poca cosa, un desgraciado desde la infancia, especialista en
pasarme de listo para acabar metiendo la pata en todo. A menudo, cuando trataba
claramente de hacer la pelota a algún profesor, este creía que en realidad
estaba intentando comprometerlo o meterlo en apuros. Cuantas veces exclamó mi
madre: Hijo mío, eres como el búho anunciando una buena nueva: por mucho que se
esfuerce, a nadie alegra, y era verdad”. Pág.9
Con el tono abierto de una confesión entre amigos, Mo yan teje la
historia de un país repleto de jerarquías y rangos sociales, además de
permanente transformación, el retrato de la gente común y los gestos
cotidianos, como la rebeldía de su compañero de clase, He Zhiwu, que no
reconoce principio de autoridad alguno, o la tozudez de Lu Wenlo, una chica
acostumbrada a tomar siempre la decisión correcta pero que la lleva por el
camino equivocado.
Una interesante novela, con un final abrupto, una feliz confidencia y
una ventana privilegiada que nos descubre quien es realmente Mo yan. Esta obra
es totalmente recomendable de leer. No te la pierdas.
Mo Yan nació el 17 de febrero de 1955 en Gaomi. Se crió en el seno de
una familia de granjeros.
Pasó hambre y perteneció a esa generación “perdida de chinos” que tuvo
que dejar los estudios para trabajar en una fábrica durante la Revolución
cultural (1966 - 76) de Mao Zedong.
Comenzó a escribir siendo soldado. En 1981 se publica su primera novela
Lluvia en una noche de primavera. En 1984, Mo Yan obtuvo un puesto en la
Escuela de arte y Literatura del ejército.
El éxito le
llegó con sus novelas El rábano transparente y el Sorgo rojo 1987. En 1996
publicó Grandes pechos amplias caderas, sobre la historia de China. La novela
fue prohibida en su país.
El 11 de octubre del 2012 el escritor recibe el Premio Nobel de
Literatura, el jurado señala que el autor combina los cuentos populares, la
historia y la contemporaneidad con un realismo alucinante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario