Fragmento “Si me hice católico fue por eso: por la
idea de que hay, como cuenta Henry James, un dibujo en la alfombra que los
muebles y las plantas que hemos puesto sobre ella no nos permiten discernir del
todo. Eso creí y eso creo, con la idea de que camino por la oscuridad con una
caja de fósforos en la mano que me permiten iluminar de repente un reloj, una
mesa, un armario, darle un brillo a una ventana. Aunque no hay nadie escucho en
la oscuridad una voz que me dice por ahí, ahí no, adelante, quiero ahí” Pág.
119
Este párrafo intenta demostrar por qué el escritor nacional
Rafael Gumucio es católico, quizás porque hay algo que le indica hacia dónde
debe ir. Este es un ensayo autobiográfico breve en donde su autor nos revela
diferentes aspectos y visiones sobre el catolicismo. Habla de los problemas
actuales de la iglesia católica, problemas que ya todos conocemos y que de
alguna manera ha traído a la iglesia mucho desapego por parte de la sociedad.
Nos habla también sobre el cristianismo, la pobreza, la
promesa que da la iglesia católica a sus fieles para mantenerlos en ella y
realiza profundas reflexiones en torno al catolicismo y la visión actual que él
entrega sobre ella.
Este es un libro con una temática actual, menciona los problemas
enormes que presenta nuestro país sobre todo la desigualdad económica, social y
política que enfrentamos hoy los chilenos y la mirada de la actualidad tan
lejana sobre la erradicación de la pobreza. Él mismo habla de la pobreza con
lejanía porque nunca la ha vivido y menciona que quienes lideran las políticas
sociales hoy están lejos de comprender lo que realmente se puede hacer para
eliminar a los pobres, por una cuestión de que no comprenden la manera en que
vive y sobrevive un pobre.
También reflexiona en torno al pecado, en torno a la maldad,
la guerra, las injusticias y los hechos repetitivos de nuestra historia en
donde vemos un mundo incomprensible en donde pareciera que siempre ganan los
malos.
El autor entrega un libro interesante, muy cómodo de leer y
llevar, ya que es una edición pequeña. Este libro fue publicado en el año 2019
por Penguim random house grupo editorial.
Biografía de Rafael Gumucio. Nace en Santiago en 1970, es
autor de los libros Invierno en la torre 1995, Memorias prematuras 1999,
Páginas coloniales 2006, La situación 2010, Mi abuela 2013, Milagro en Haití
2015, El galán imperfecto 2017 y Nicanor Parra, rey y mendigo 2018. En el año
2004 obtuvo el Premio Ana Seghers.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario