El narrador es un hombre manco que ha viajado a África y que ahí tuvo un accidente donde perdió una mano. El suele estar escribiendo en una libreta especial con los tres tucanes sobre Veracruz y el anhelo que siente por volver ahí, aunque siempre se está yendo, el narrador siempre se está yendo a algún lugar o está pensando en el aburrimiento. Vila - Matas escribe a la perfección párrafos breves en donde su narrador siempre se va hacia algún lugar del mundo.
Esta es la única novela caribeña del autor, en esta
historia aparecen mujeres bellas, que son relevantes en la obra y que una de
ellas tiene estrecha relación con su hermano, que en medida que se desarrolla
la trama se va mostrando inquietantes episodios que envuelven al lector a
conocer a esta familia y a estos tres hermanos vinculados al arte.
Este es el sexto o séptimo libro que leo del autor
barcelonés, en realidad es el noveno libro que leo de él, es que es mi
favorito, voy a mencionar los títulos que he leído.
Comencé por París no
se acaba nunca en el año 2010, luego leí La asesina ilustrada,
llegue a él porque supe que el autor trataba de matar al lector, al
enterarme de eso corrí a leer, pensando en que no puede ser verdad que iba a
morir, no morí y hasta tengo el libro autografiado en una visita que hizo a
Chile.
Prefiero escribir y recordar los títulos porque
a veces me ha pasado en las librerías que no sé si leí el título, la memoria me
engaña, así que vamos con el listado.
En el año 2015 leí Una vida absolutamente maravillosa, un ensayo fantástico que
comienza con Alemania en otoño, lo recomiendo totalmente. Anteriormente leí Aires de Dylan. Al año siguiente leí Dublinesca en formato Kindle.
En el año 2018 leí Historia abreviada de la literatura portátil, un libro breve y muy entretenido, una joyita. Al año
siguiente leí Chek baker piensa en su arte.
En el año 2020 leí Escribir
París que son dos ensayos, uno escrito por Sylvia Molloy y Vila - Matas.
Inclusive es tanto lo que me gusta el autor que encontré en Quilpué un libro
pequeño que se llama Leyendo a Vila -
Matas de Gonzalo Maier, que me lo leí de una sentada. Y ahora en este 2021
leí Lejos de Veracruz, entonces del autor he leído en total 9 libros, lo
que es harto, pensé que era mucho menos. Lo más probable es que lea todos los
libros de él. Recomiendo totalmente a Enrique Vila – Matas,
búsquenlo en librerías o bibliotecas, no se arrepentirán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario