“Un minuto de silencio por todos los espectadores que no
alcanzaremos a conocer en nuestras vidas”.
En este libro Gonzalo Frías, quien es conductor del programa de Tv “Séptimo vicio” nos relata su vínculo de niñez con el cine, su abuelo, su abuela, en resumen, su familia.
Su padre y su madre estaban ligados al séptimo
arte.
Fragmento, “El atardecer es misterioso. Es como el párpado
del mundo cerrándose para soñar. Hay un resto de realidad y un comienzo de
ensueño. Es la hora amortiguada aquí en el Litoral. Los pájaros tienen su
último recreo de tarde, los pescadores empiezan a recoger sus redes, sus
embarcaciones vuelven a la orilla. Van quedando apenas estrías rojizas de luz
en los techos y ventanales del pueblo. En ese momento, una música y diálogos de
película empiezan a flotar en nuestra casa. Son mis recuerdos.
Esta obra tiene una manera de relato muy cercana y simple,
se avanza en su lectura muy rápida. Me encantó el episodio donde habla de ET.
esa película es muy especial, él la vio en el cine Santa Lucía, el desaparecido
cine en donde ahora hay una tienda de Lápiz López. Yo me acuerdo de que cuando
era niña me llevaron al mismo lugar a ver esa película, debo haber tenido 5 años.
Me agrada mucho como relata a los personajes que influyeron
en su vida para que le gustara el cine, como su abuelo, con quien siempre iba a
ver películas y un señor que en San Antonio tenía un local donde arrendaba
películas. Este relato es muy cercano, yo creo que de alguna manera nos podemos
identificar con el texto porque es muy familiar y todos tenemos historias o
anécdotas con nuestros familiares. En realidad, Tracking es un libro super
interesante y entretenido.