Un profesor de Historia y Literatura. Un padre que
se ha ido. Visitas a un burdel, experiencias con prostitutas. Una novela de
regiones de Chile, con un aire de pueblo y campo. Recomiendo leer Un padre de
película.
Un padre de película. Antonio Skármeta. Editorial
Planeta. 147 pág.
En Contulmo, una
aldea del sur de Chile, la vida del joven Jacques se verá marcada para siempre
por la marcha de su padre a su París natal. Profesor en la escuela del pueblo entabla
una relación muy especial con un alumno, Augusto Gutiérrez, de 15 años, quien
por su cumpleaños le pide que le acompañe a la ciudad vecina, Angol, para
perder la virginidad. Jacques visitará antes el prostíbulo y, así, él mismo
conoce el sexo por primera vez.
En su iniciático viaje topa de forma casual con su
padre, a quien todo el mundo imaginaba viviendo en París, quien le relatará que
quiso cortar con su anterior vida tras tener un hijo con la hermana de Augusto,
de sólo 19 años. La chica, sin embargo, los abandona y regresa a Contulmo. Así,
el padre deberá arreglárselas para sobrevivir. La madre de Jacques, ajena a
todo, sigue sumida en una depresión y no alcanza a entender el porqué de la
marcha de su marido. Jacques, que desea darle una madre al bebé de su padre,
propiciará un reencuentro del matrimonio.
Dividido en 25 breves capítulos, el autor nos hace
partícipes del paso del tiempo, el poder destino, el paso a la madurez, la
asunción de responsabilidades, etc.
Antonio
Skármeta nació en Antofagasta (Chile) y se graduó en Filosofía y Literatura en
la Universidad de Chile y en la de Columbia en Nueva York. Sus novelas y libros
de cuentos han sido traducidos a veinticinco idiomas. Algunos de ellos,
reeditados permanentemente, figuran entre los clásicos de la literatura
contemporánea. Su novela El cartero de Neruda alcanzó un éxito
mundial y la película basada en ella obtuvo cinco nominaciones al Oscar y el
entusiasmo de lectores y espectadores. Ha sido distinguido por el gobierno de
Francia como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras. Italia le
concedió el título de Comendador y Alemania la Medalla Goethe. Sus obras han
obtenido algunos de los más prestigiosos premios
internacionales: La boda del poeta tuvo el Prix Médicis en
Francia y el Grinzane Cavour en Italia; La chica del trombón recibió el
Elsa Morante, y No pasó nada, el Boccaccio Internacional. Su
álbum La Composición, con dibujos de Alfonso Ruano, ganó numerosos
galardones en España y Estados Unidos y coronó sus éxitos al recibir en París
este año el Premio Mundial de Literatura Infantil de la Unesco. Fue embajador
de Chile en Alemania de 2000 a 2003 y hoy vive en su país, dedicado sólo a la
literatura. El baile de la victoria fue merecedora del Premio
Planeta en 2003 y su novela más reciente, Un padre de película,
ha sido acogida calurosamente por la crítica, que ha destacado su exquisita
sencillez.