Este es un libro de poesía. El prólogo señala que el término
Lásbica se usó por primera vez en el año 1987 por el escritor Jaime Lizama, con
motivo de una Conferencia Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana,
realizada en Santiago de Chile.
Lásbica, Antología personal y poemas inéditos
representa el trabajo poético de Carmen Berenguer de más de 35 años. El título
representa su propia y singular manera de entender el habla poética, en toda su
labialidad.
El lenguaje de Berenguer es fronterizo: transcurre
en los albores de lo lírico y lo prosaico, pasa por las aduna de lo
experimental y transgresor, siempre elaborando obras inusuales y provocadoras.
Acá hay una poesía no domesticada que rehúye a la academia como nicho y confort
porque prefiere situarse en las afueras, en la calle, en >P<laza Italia
(hoy Plaza Dignidad) o en el Bronx, en el anonimato de las mujeres
invisibilizadas por la sociedad y los seres marginales que habitan en ese
espacio real.
Sus textos son una manera de revisionar
el lenguaje, de pensar en el juego (ludus) de las palabras de su hecho
circunstancial. Lo grotesco de la calle, su manera de mostrar el país y al
continente sin pretextos, unido a su lenguaje neobarroco, hacen de su poesía
“la lengua del barrio sucio latinoamericano”.
Por otra parte, la poética de Berenguer se
sitúa en una línea definitivamente postparriana al igual que el antipoeta, la
autora recolecta y se apropia del habla cotidiana. Así como los beat, también
es la voz de una generación con sus modismos, expresiones y proclamas; todos
modos directos de comunicación.
Día 14
Los ojos Los ojos
De qué sirve el pasto
en los jardines
El humor vítreo
llena las cuencas vacías
Este libro se encuentra disponible en
BiblioMetro. Fundación Pablo Neruda. 119 pág.
Carmen Berenguer 1946 Poeta, cronista y artista
visual. Ha publicado Bobby Sand desfallece en el muro 1983: Huellas del siglo
1986 seguido de A media asta 1988. Más tarde publicó Sayal de pieles y
Naciste pintada 1990. Luego publica Mama Marx 2006, La casa de la poesía 2008,
Maravilla pulgares 2012, Mi Lai 2015, Obra poética 2018.