El filólogo y escritor Lin Yutang (1875 – 1976). Nació en Changzhou, China. En sus años de estudiante fue un fanático lector de la antigua literatura de su país. Más tarde estudió en Harvard, Jena y Leizpig .Luego en 1932 funda una revista satírica titulada; Luen – yu, con la cual obtuvo gran éxito.
Es uno de los pocos escritores contemporáneos que han conservado la antigua concepción taoísta de la vida, de allí su frase: “El hombre moderno toma la vida muy en serio, porque el mundo está lleno de inquietudes...” Solamente una filosofía alegre es una filosofía profunda; Yutang, con sus arraigados pensamientos permite dar a conocer las tradiciones de China y su legendaria historia.
¿Puede un escritor ser un hombre que se distingue entre las naciones, ya sea de Occidente u Oriente? Por su puesto que si, y en eso, no solo influye el escritor, sino que también las editoriales, las personas que gestionan la publicación de los libros y los lectores. Además, la literatura es la memoria colectiva de los pueblos, y estos muestran circunstancias políticas, cambios económicos, entre otros momentos que ayudan a conocer desde la lejanía los sucesos que vive un país
.
Muchos otros han escrito ensayos sobre su obra. Da la impresión que para Lin Yutang fue difícil ser escritor en su propia tierra. Quizás de allí provienen los títulos de su obra literaria;
Mi patria y mi pueblo, ensayo 1935
La importancia de vivir, 1937
Amor e ironía 1941
Entre lágrimas y risas, 1943
La familia del barrio chino
Con lanzas por almohada, a la espera del alba, 1944
Sabiduría de China y la India
La viuda, la monja, la cortesana
Barba rizada
La emperatriz Wu 1957
El portón rojo
La oportunidad de Eurídice
Una hoja en la tormenta
Momento de Pekín, novela
Teoría China del arte 1968
La sabiduría de Laotsé 1974
La familia del barrio chino Editorial Andrés Bello
En esta historia Lin Yutang aborda el tema de los inmigrantes. Relata la vida de una familia cantonesa que se traslada a Nueva York en la década del treinta. Su historia permite seguir el proceso de adaptación por parte de una familia modesta que busca nuevas oportunidades de trabajo. Esta novela muestra a la familia Fong de una forma amena y sencilla. El lector puede descubrir aspectos curiosos y simples del alma china. Además, entre el trabajo y el sacrificio que vivieron los Fong por vivir dejan huellas de momentos políticos decisivos para Europa. Imposible sería pensar que esta familia logró alejarse por completo de las secuelas de la guerra.
Fragmentos del libro
“A su alrededor vivían checos, griegos, italianos, judíos, alemanes, austriacos. Él no comprendía las altaneras soberanías de las naciones. Todos aquellos eran hombres preocupados por ganar el sustento para sus familias. Más por necesidad que por convicción. Los chinos habían aprendido desde los tiempos manchúes que todos los hijos de China que estaban en el extranjero debían cuidar de ellos mismos, casi tanto como si viajaran con pasaporte Nansen”. P 23.
Laotsé dice: “Cuando un niño nace, es suave y flexible, cuando un hombre muere, su cuerpo está rígido. Y no sólo su cuerpo, sino su espíritu se torna rígido también al madurar en edad. La naturaleza no quiere eso. Porque hasta cuando un niño crece y madura se vuelve apto para ciertas cosas, pero al volverse apto para ciertas cosas se torna inepto para otras”. P 322
Por: Silvia Martínez iglesias
21 comentarios:
Lei el Portón Rojo cuando hace muchos muchos anos, desgraciadamente se me perdió el libro, no se si a habido una reedición en espanol del mismo
Hola Mireya.
Gracias por tu comentario.Es una pena cuando se pierde un libro que se quiere volver a leer, cuando se pierde no queda otra que volver a comprarlo o a buscarlo en alguna biblioteca.
Encontré este link de alguien que lo vende usado online, puede ser una alternativa.
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-108146186-el-porton-rojo-una-hoja-en-la-tormenta-lin-yutang-_JM
Saludos y adelante con las lecturas!! Silvia
Gracias, lo voy a intentar
Carolina, escribo desde España y he llagado a tu blog por casualidad buscando información sobre Lin Yutang y su libro Mi patria y mi pueblo. Muchas gracias por ilustrarnos sobre este escritor y por las cosas que escribes en tu blog. Salud.
Carolina, escribo desde España y he llagado a tu blog por casualidad buscando información sobre Lin Yutang y su libro Mi patria y mi pueblo. Muchas gracias por ilustrarnos sobre este escritor y por las cosas que escribes en tu blog. Salud.
Hola Ignacio, de que lugar de España eres? El año pasado pasé por Madrid, estuve tan solo un día ahí, me pareció muy lindo.
Gracias por tu comentario, me gusta escribir y a su vez comentar libros, seguiré subiendo comentarios, todas las visiones sobre la literatura me interesan. Saludos desde Chile!
MARDONIKOF
lei una parte de Sabiduria China y estoy impresionado una maravilla , despues les comento
Desde Argentina El Portón Rojo , comenzando , saludos Florencia .
Estoy leyendo Un momento en Pekin y qué lástima que hayan pasado por mí los años (voy a cumplir luego, luego ochenta)y no había saboreado esta bella literatura. La siento fresca, útil, poética. Si, si, hay mucha enseñanza para una vida con alegría, recibiendo todo lo que nos llega guardando el equilibrio. ... Y disfrutar la vida. Viver la alegría.
Estoy leyendo Un momento en Pekin y qué lástima que hayan pasado por mí los años (voy a cumplir luego, luego ochenta)y no había saboreado esta bella literatura. La siento fresca, útil, poética. Si, si, hay mucha enseñanza para una vida con alegría, recibiendo todo lo que nos llega guardando el equilibrio. ... Y disfrutar la vida. Viver la alegría.
Josefina, me alegra mucho que leas, a la edad que sea, yo espero en mi vida tener buena vista para leer siempre, porque no puedo vivir sin literatura, letras, o fragmentos que adoro y reescribo, es como si en los libros siempre aprendiera algo, o siempre me cautiva la forma en que alguien cuenta algo. Espero hayas disfrutado mucho a Lin Yutang, saludos!!
Gracias, Carolina, la lectura nos hace vivir muy bien. Después de una operación de cataratas mi visión es de joven. Los libros de Lyn Yutang (los ando buscando) son de mis compañeros favoritos. Me dan belleza, alegría y enseñanza.
Hola Josefina! me alegro mucho de saber que estás bien luego de tu operación. Y que bien que tu vista esté como nueva, puedes leer y disfrutar muchas novelas más. ¿En qué lugar vives? Yo trabajo en una Biblioteca pública, me gustaría ayudarte a encontrar más títulos de Yutang. Te envío muchos saludos desde Santiago de Chile.
Hola, estoy leyendo El Portón rojo, luego les cuento si me ha gustado!
Hola María Eugenia, luego nos cuentas que te pareció El portón rojo de Yin Lutang, pronto publicaré un nuevo artículo con nuevos títulos.Muchos saludos!
Desde hace años busco Un momento en Pekin, si alguien me pudiera decir donde encontrarlo si está en algun sitio digital
Hola Leticia, estuve buscando información y encontre este link, aunque al parecer el libro es un poco caro.
http://www.todocoleccion.net/libros-segunda-mano-literatura/un-momento-pekin-lin-yutang~x54470180
Saludos!
Hola me interesa la sabiduria de china y la india en español.radico en mexico.hermosillo sonora
drrodolfochacon@gmail.com
Hola Rodolfo, que bueno que te guste la literatura china, ahora estoy leyendo Cuentos de mujeres chinas, escritos por distintas mujeres, pronto subiré algunas ideas en torno a ese libro. Si tienes blog envíalo para seguirte, saludos a Mexico.
Publicar un comentario