Bajo el nombre de Norma. Briguitte Burmeister. 451 Editores, 2009
“En él alcanzaba la meta de la que hasta entonces me habían separado tremendos impedimentos que al fin ya no venían al caso: dar con las cosas que buscaba en Steglitzn y Kreuzberg y además encontrar el camino de vuelta a casa antes de que se acabara el tiempo, pues cada viaje al otro lado, con la consiguiente búsqueda de las direcciones, los transbordos perdidos y las equivocaciones de camino, tenía un tiempo establecido que en el sueño ni se me ocurría rebasar y que me provocaba presión, no un miedo tangible, sino ese sentimiento de cuando vas de camino al colegio o al trabajo, ese “no llegues tarde”. p.25
Este libro muestra el cambio social que se vivió en Alemania luego de la caída del Muro de Berlín en el verano de 1992.
Tras este importante hecho histórico, la sociedad alemana debe adaptarse a esta nueva capital entre los antiguos ciudadanos de la RDA (este), cuya sigla significa República Democrática Alemana, y la Alemania occidental (oeste), también conocida RFA, que significa República Federal Alemana.
La novela nos inserta en la vida de Marianne, quien vive en su antiguo departamento del barrio berlinés de Mitte, ella está casada con Johannes, quien se ha mudado al oeste por razones laborales. Esta lejanía produce cambios en la pareja, ella intenta reinventarse para llamar la atención de Johannes y su nuevo entorno laboral, lo que provoca revelar ciertos secretos en la vida de Marianne.
Esta novela revela las tensiones vividas en Alemania tras la histórica reunificación entre este y oeste. Se deja al descubierto las heridas abiertas de una Alemania disímil.
La autora transmite los temas claves que rodean a la sociedad alemana desde los primeros momentos de la reunificación en 1989 hasta 1992, se refleja la rapidez con que se desvanecen los recuerdos de la vida cotidiana cuando existía la división en la ciudad y la necesidad que sienten los personajes porque estos recuerdos permanezcan, interesante es leer lo que ocurría con las ancianas y hermanas König, los recorridos por el barrio, entre muchos otros sucesos, que Burmeister entrega con absoluta credibilidad.
Briguitte Burmeister nace en el año 1940 en Polonia. Crece en la República Democrática Alemana, donde estudia Filología Románica. Esta es su segunda novela, Bajo el nombre de Norma, con ella recibe el Premio de la Crítica de 1994, y es desde entonces reconocida como un clásico contemporáneo.
En los últimos años ha publicado, Fiesta otoñal 1995, Pollock y los terroristas 1999.
3 comentarios:
En la ciudad creamos muchos muros que son invisibles.
Si existen muchos muros, algunos en la realidad no están construidos, pero si lo están a nivel de idiosincracia o clases sociales también...a veces siento que en las relaciones humanas también hay muros.
gracias por compartir .....
takeover lease
Publicar un comentario