19.6.14

Knut Hamsun y la naturaleza

Llegue a conocer a Knut Hamsun porque Enrique Vila- Matas lo recomienda en su novela Aire de Dylan, un texto que habla sobre el "fracaso", me encantó esta novela, siempre caigo rendida a los pies del escritor barcelones, admiro su capacidad de pasearse por tantos lugares y temas con una capacidad inigualable. Además Vila -Matas me convenció de leer algo de Knut Hamsun porque dijo que lo interesante de su obra es la voz hablante de un joven perdido y de los movimientos de su mente. Estos argumentos fueron suficientes para conocer al escritor noruego y descubrir su fabulosa prosa, su especial manera de escribir, retratar a los otros, escribir sobre desilusiones o desamores, describir la naturaleza, eso me gustó mucho, escribe sobre paisajes de una forma excepcional, al leerlo de verdad amé la naturaleza.

Luego de Vila - Matas me inserté de inmediato en Pan, uno de los textos de Hamsun, hay otro de él que es el más conocido, se titula Hambre, lo miré, lo intenté avanzar, pero finalmente me quedé con Pan. La segunda novela del mismo libro. Pan es una historia escrita en 1° era persona con voz narrativa de un hombre de unos treinta años. Al comienzo de la novela, la voz del texto dice que escribe para combatir el tedio. Siempre me fijo en que motiva a una persona para escribir, algunos lo hacen para olvidar, otros dicen que la literatura los salva, otros los libera, cada persona tiene un motivo personal que lo lleve a la hoja en blanco, todas las razones me parecen válidas e interesantes.

Creo que lo que más adoré de Pan, es como el escritor describe la naturaleza. El vivió en el siglo pasado, no había Internet ni tantas conexiones como en el mundo de hoy, donde todo es casi instantáneo, entonces me hizo pensar, ver y sentir, cada lugar que describe, hasta pude oler el bosque, admiré su forma de observar, me hizo pensar en el Impresionismo, en los pintores y el mundo antiguo, donde intentaban comprender algo, pero no tenían plena certeza de las cosas, sin embargo pintaban y lograban hermosos resultados. A veces añoro el mundo como era sin la Internet. Tal vez mañana opine lo contrario.


Dejo un listado de otros títulos del autor noruego, tal vez les interese conocer como escribe;

La vida espiritual de la América moderna
Hambre
Trilogía del vagabundo
Por las sendas donde la hierba crece
Augusto
Vagabundos
El capítulo final
En el país de los cuentos

...y hay muchos otros títulos del autor, quien recibió el Nobel de Literatura en el año 1920.




"Nada importa para estar contento que el viento ruja fuera y la lluvia golpee en los cristales. Cuanto más densa es la cortina de agua y más la agita el huracán, más pueril y pura es a veces, la alegría que mece el espíritu, y nos aislamos en ella, y quisiéramos guardar, como algo muy íntimo, la dicha de sentir el alma tibia y confortada en medio del desamparo de la naturaleza".


No hay comentarios.: