Qué decir sobre la escritora. Hija de inmigrantes con influencias
francesas y alemanas. Mujer de inteligencia particular. La muerte y el drama de
vivir siempre estuvo ligado a sus pensamientos.
Muchos de los personajes descritos en sus cuentos fueron familiares de
la escritora.
Se enamora de Eulogio. Hombre casado, separado de hecho. Él le dice que
no se puede separar porque le debe dinero a su mujer.
Comparte tertulias literarias con Pablo Neruda, Marta Brunet, entre
otros reconocidos artistas.
Se interesa por la estética de las escenas en teatro. Lee literatura
clásica francesa.
Eulogio la invita a cenar para mostrar su amistad entre ellos. Ella al
no sentirse correspondida en el sentido amoroso se dispara en el hombro.
Frag. "Una noche, invitada a comer por Eulogio junto con su hermana
Loreto, ante la evidencia de que aquél toma cada vez más una actitud de simple
amistad, se siente desesperada y pierde el control de sus actos. En un momento
en que estábamos en la mesa, ella subió a la toilette y pasó al dormitorio,
tomó el revólver que estaba en un cajón guardado; registrando los cajones lo
encontró, y se dio un tiro en el hombro". p. 58
Se casa con Jorge Larco el 28 de junio de 1935.
Frag. "Sin interés amoroso, me casé con un homosexual, artista,
pintor, confiando en un ilusorio compañerismo (...) Pero cuando me casé, seguía
enamorada de Eulogio".p.70
Sus relaciones amorosas solían terminal mal. Lo que refleja en los
personajes de sus libros, como en "La última niebla" o en el cuento
"El árbol". Se sentía incomprendida por el sexo masculino. Los
hombres la dejaban y ella perdía el control, incluso le disparó a Eulogio.
Su muerte. Frag. "La paralización de las funciones hepáticas,
"coma hepático" le produce una hemorragia digestiva general. El 6 de
mayo de 1980, a las tres horas veinte minutos de la madrugada, María Luisa,
muere sola. p. 157
Apuntes del libro María Luisa, Recopilado por Agata Glico, Edt. Andrés
Bello, 1984
Dejo el link del tráiler de la película, en lo personal me gustó,
alguien me dijo que faltaron episodios importantes en su vida, supongo que en
el cine, siempre pasa eso, es imposible llevar todo a la pantalla.
Recuerdo haber leído El árbol, cuando yo estaba en la Enseñanza media,
me pareció interesante su narrativa, como una nebulosa, un intentar comprender
la realidad, desde un foco triste o una neblina, que creo que ese era el
misterio de las letras de Bombal, recomiendo sus escritos, todos.
1 comentario:
Hola,
somos unos diseñadores webs en donde podemos trasladar todo tu contenido del blogger a una web con dominio propio. No se perderá nada de contenido. Si quieres saber algo más y ver más condiciones, por favor, visita nuestra web.
Un saludo.
Publicar un comentario