“Todo lo vacío
me pertenece
Y sin embargo
brilla” F.B.
Entre las
plaquetas/plaquettes que tengo entre mi biblioteca, apareció “Aproximaciones a
la palabra hastío” de Ediciones periféricas, sus versos me gustaron y seguí
leyéndola.
Me encanta el
formato de las plaquetas o cuadernillo, son sencillas, simples y no cuesta
tanto venderlas, quizás en el futuro pertenezcan a una antología, aunque menos
es más, las plaquetas son un formato muy cómodo para llevar, compartir y leer
en cualquier parte.
El título de
esta obra me gustó mucho porque creo que en todo lo que vivimos siempre hay una
aproximación. Como entrar en el mundo de alguien, entrar a la casa de alguien,
leer la obra de alguien en sí es una aproximación a un mundo creativo.
El poeta
chileno Fabián Burgos nos dice en torno a su trabajo literario que “La poesía
nos entrega la sospecha de otros niveles de profundidad más allá de lo
verdadero y aparente de la filosofía occidental. Nos habla de la importancia de
la melodía. Así como la musiquilla de las esferas, así como el canto de
los pájaros. Melodía en tanto previa al lenguaje, y el vínculo que tiene con
aquellas vibraciones que sostienen al universo, por tanto, a nosotros mismos”
Pág. 11
La poesía de
Fabián Burgos está ligada al universo, a la física y la metafísica, sus versos
son como lluvias de estrellas que caen y nos hablan de humanos que ya no están,
de ideas que ya fueron, nos muestra un espacio sideral infinito que nos
traslada a un espacio temporal que ya se encuentra en el pasado.
Fabián Burgos (Santiago de Chile, 1987) Profesor de filosofía y poeta. Ha integrado
los colectivos de poesía "Operaciones Secretas" y "Mal de
Ojo". Ha participado en diversas lecturas poéticas. El 2014 ha sido
antologado en Metalenguaje: literatura y escena metalera de René Silva Catalán
y Pablo Lacroix. También publicó su primer libro de poesía Paralogismos de la Sombra sin Mundo por AJIACO ediciones. Ha
publicado las plaquettes El Idioma De Los
Pájaros Es También El Idioma Humano (2015) por EDICIONES COLECTIVAS PERIFÉRICAS
y Des/Er0s (2016) por Editorial PUNTO
G, Basurita Cósmica por EDICIONES
COLECTIVAS PERIFÉRICAS (2017) y PUBLICACIONES MARCACHANCO (2018) en Chile y EDITORIAL PIPA TAPADA en
Guadalajara, México y Aproximaciones a la
palabra hastío (2017), las cuatro como adelanto del libro Para Estrangular El Lenguaje De Los Pájaros.
El año 2015 publica en México Textos
Introductorios Para Un Proyecto De Poema Absoluto por editorial Montea y es
antologado en La Nova Nueva Novela,
plaquette/objeto en torno a la obra del poeta Juan Luis Martínez, publicada por
editorial PUNTO G. Colaborador en distintos sitios Web. El 2017 Dirige el taller de creación poética “Poética del Cosmos” en el centro
cultural Balmaceda Arte Joven y en el coloquio
“Arte, astronomía y educación” de la UDP, el taller “Nietzsche y Cioran
para principiantes” en el centro cultural Manuel rojas y “S 05/17” en
TallerSol.