Estamos frente a esta reciente
novela escrita por el bibliotecólogo Rubén Rojas. La letra fresca cuenta la
historia de Gustavo y José Miguel quienes aceptan un curioso trabajo: ser
nietos postizos de un matrimonio adinerado. Los niños reciben variadas
instrucciones para llevar a cabo la tarea encomendada. Ambos están agradecidos
por la oportunidad de obtener una remuneración a cambio.
En sus páginas encontramos a
Carne amarga, quien es temerario e intrépido, luego vemos a Juanita Rosa, quien
es la partera de todos y en sí la novela se va mostrando en capítulos muy bien
escritos, con párrafos breves que van desencadenando la historia.
Otros personajes como el Ácido
muriático, el Cabeza de maldad y el Navaja inquieta habían perdido una apuesta
y decidieron repartirse el dinero que habían apostado dejando fuera a Carne
amarga, quien desconsolado lloraba la partida de su mascota Astucia.
Carne amarga cobró venganza por
la muerte de su mascota y por el robo que habían hecho los otros malhechores.
La venganza fue tremenda, aunque no quiero adelantarme para no ocasionar
spoiler a los futuros lectores de este libro.
Esta obra trata temas de
feminismo, veremos mujeres fuertes y aguerridas. Pueden hacer frente a lo que
sea. El contexto físico es una toma llamada “Mujeres, un canto a la libertad”
organización feminista y en ella hay comisiones de todo tipo, orden, aseo,
seguridad, entre quehaceres diarios o diligencias.
Novela de acción, de tomas
lideradas por Lautaro Caupolicán. En ella encontraremos aniversarios, bautizos,
la iglesia está presente. Cada capítulo ofrece un escenario distinto,
variopinto. Aparece la localidad de Ritoque, allí se desarrolla una historia de
delincuentes que el lector podrá descubrir.
Esta obra de carácter nacional
nos revela el drama que viven personas pobres que buscan salir adelante. Este
libro invita a su lectura. Posee párrafos cortos y descripciones precisas,
entrega una bella historia con personajes que fácilmente podemos identificarnos.
Los invito a buscarla, leerla, mostrarla y comentar entre sus pares. Libro
100% recomendable.
Rubén Rojas Álvarez, nació en
Santiago de Chile el año 1952. Bibliotecólogo titulado de la Universidad de
Chile. Posee un Magíster en Educación Superior, y otro de Liderazgo de gestión
y Administración educacional.
Hace catorce años creó el
Instituto Emprender para colaborar en el perfeccionamiento del personal
profesional y administrativo que se desempeñan en biblioteca.
Escritor de poemas, cuentos y
ahora de novelas. Su sueño es que esta obra atraiga a nuevos lectores al
maravilloso mundo de la literatura. Y a aquellos lectores de siempre, solo
arrancarles una sonrisa de complicidad.