Hace meses, quizás años, veo a
poetas en la ciudad y los escucho en ciertos encuentros literarios en donde
está la posibilidad de conocer sus propuestas y como he visto a tantos y tantas
tomé el libro de mi buen amigo Leo Paredes “La vitrina sin cristal” sabiendo
que sus poemas me harían conocerlo mucho más.
La
vitrina de cristal fue publicado por Ediciones La polla
literaria en conjunto con la Revista El Pájaro verde en el año 2012. La
editorial señala que “en este libro figuran sus mejores versos, poemas
anestesiados y otros eufóricos, “se han ido sin volver, en el caldo vaporoso
que desafía el invierno”, y aunque no lo queramos, se han vuelto manjares en el
melón que se hunde con la juega y la noche.
Hay un poema que se llama “Leo
paredes”, entre los versos destaco este fragmento;
“Leo paredes y así corrijo errores,
leo paredes y así omito decisiones,
pero lamento haber descubierto que la
verdad si se inventa,
que la pobreza si se odia,
que la estupidez se disimula
y que la felicidad se compra”. pág.40
Entre los poemas de este libro, me
parece que hubo dos de ellos que me gustaron mucho; “Ca-chi-pun”, me fascinó
por su genialidad y el juego que implica. El poema “El paso”, me hizo aprender
y desaprender la temática que intenta explicar desde lo bíblico. El poema “La
rabia” me representa y está para vociferar sus versos contra viento y marea.
Recomiendo este
libro porque invita a conocer el mundo poético de Leo Paredes y su mirada en la
ciudad, sin prejuicios y con la invitación abierta a mirar la vitrina sin
cristal.
De manera general me hizo pensar en
cómo es mi amigo, en una aproximación literaria hacia él y en que imaginaba que
encontraría a un poeta original que vive la poesía, de eso no tengo ninguna
duda. Me contó que pronto va a volver a publicar, atentos poetas, o la gente que ama escuchar poesía, atentos a
un nuevo lanzamiento de “Dicen al tiempo
dicen” y recuerden que para que siga existiendo la poesía no sólo
necesitamos esta tierra fértil de poetas si no que lectores que quieran
interactuar y leer la poesía que por fortuna sigue apareciendo. Saludos a
todos y todas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario