Llegué a este libro en
medio de la lectura lenta que hago a Rayuela (más adelante escribiré algo sobre
ese libro raro), Final del juego es un excelente libro de cuentos para leer en
cualquier parte o lugar. El autor trasandino escribe como habla. Sus cuentos
son como escuchar a un amigo que sabe contar historias. El cuento No se
culpe a nadie es perfecto para leerlo en otoño e imaginar el pulóver como
protagonista de la historia. En el cuento La puerta condenada hay
una puerta misteriosa inmersa en un hotel que es la protagonista de la
historia. El ídolo de las cicladas es un cuento interesante que comienza
con el diálogo de un loco que manifiesta problemas de amor.
En el cuento
Sobremesa encontré un fragmento que de alguna manera a todos nos representa
“Usted también, creo, es sensible a la amable melancolía de una sobremesa en la
que nos hacemos la ilusión de haber sido menos usados por el tiempo, como si
los recuerdos comunes nos devolvieran por un rato el verdor perdido”. pág. 87
Entre los muchos cuentos
que hay en este libro se destacan El móvil, Axolotl, La noche boca arriba,
entre muchos más interesantes que evocan al misterio y al suspenso. Todos los
cuentos fantásticos de este autor argentino son recomendables porque su prosa
es muy completa y es muy grata su manera de ver el mundo.
La obra literaria de
Julio Cortázar el prolífica, entre sus títulos encontramos (más menos ordenados
por orden cronológico, está claro que faltan títulos);
Los reyes 1949
Bestiario 1951
Final del juego 1956
Las armas secretas 1959
Los premios 1960
Historia de cronopios y
fama 1962
Rayuela 1963
Todos los fuegos el
fuego 1966
El perseguidor 1967
La vuelta al día en
ochenta mundos 1967
62 modelo para amar 1968
Último round 1969
Pameos y Meopas 1971
Prosa del observatorio
1972
Libro de Manuel 1973
Octaedro 1974
Fantomas contra los
vampiros multinacionales 1975
Alguien anda por ahí
1977
Territorios 1979
Un tal Lucas 1979
Queremos tanto a Glenda
1980
Los autómatas de la
cosmopista 1983
Nicaragua tan
violentamente dulce 1983
Salvo el crepúsculo 1984
Diario de Andrés Fava
1995
Aplastamiento de las
gotas 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario