Morir de amor
Del autor nacional
Francisco García Mendoza
“Coincidir con personas
que hice desaparecer hace años me aterraba. Volver a exponerme a la suspicacia
de sus miradas”. Pág. 63
Narrativa en primera
persona que cuenta la relación con una persona del mismo sexo. Los
protagonistas son Diego y Fernando. El tema principal de la novela es el amor,
las relaciones sentimentales, el cuestionamiento de qué nos enamoramos cuando
nos enamoramos, las rupturas, los retornos y los encuentros amorosos con la
pareja.
Fragmento de Goodreads “Yo no confío en Papá
porque siempre está ausente. Y las pocas veces que está es cuando lo odio. Así
no queda tiempo para quererlo.” “A estas alturas de la vida no es mucho lo que
puedo sentir. Apenas camino. Vivo de recuerdos. Por eso escribo, para no
olvidarlos. En los momentos en que me siento desposeído prefiero recordar.”
“Hubo un tiempo en que éramos amigos. Hubo un tiempo en que yo era distinto y
fue por mérito tuyo. Sabes bien que no soy de aquellos que expresan
abiertamente sus sentimientos, sus emociones, lo que sea. Y, evidentemente,
después de que terminamos no había razón para seguir siendo así. Volví a ser el
de antes, tal vez me convertí en algo peor.”
El autor nacional en breve
dice mucho, aparece la imagen de su padre, los vaivenes diarios del sentirse
aceptado y alejado de todo, desencajado del resto. Y es el fin de una relación,
y es cuando en el fin se piensa y repiensa en el otro, se piensa en lo que te
dolió o en los sentimientos que quedaron, en cómo poder haber hecho las cosas
de una manera diferente. Hay relaciones sentimentales que terminan y que sin
embargo sus recuerdos siguen ahí merodeando entre los pensamientos y el
corazón.
Si quieren conocer más de
Francisco García Mendoza, pueden recurrir a esta obra que yo conseguí en la
Biblioteca del GAM, o también pueden buscar “A ti siempre te gustaron las
niñas”, su segunda novela, publicada por
la Editorial Librosdementira, 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario