Europa. La guerra. Una mujer al ver que en la
capital la vida está siendo demasiado difícil lleva a sus dos hijos gemelos a
una ciudad más pequeña a vivir con la abuela. Mujer vieja que en el pueblo la
llaman “bruja”. La bruja a regañadientes los recibe y los hace vivir una vida
bastante complicada, les exige que trabajen día a día. Ella tiene un huerto y
lucra con sus productos en medio de la guerra.
Los dos hermanos se las arreglan para sobrevivir a
este terrible periodo, no manifiestan sentimientos, tienden a hacer ejercicios
diarios para soportar la realidad, se golpeaban unos a otros, a veces pasaban
hambre, no manifestaban extrañar a sus padres, parecían como adultos pequeños
que sobrevivían inventando sus pequeños negocios para vivir junto a la abuela.
Extrañamente encontraron un código moral que les guiaba y pese al contexto de
la guerra también estudiaban, consiguieron un gran cuaderno, una Biblia, un
diccionario y estudiaban distintas materias, como cálculo, ortografía
composición y ejercitaban la memoria, se revisaban las tareas uno a uno, como
si ambos fuesen profesores.
Novela breve con párrafos cortos. El lenguaje de
este libro es muy particular, las palabras caen de manera precisa, no falta ni
sobra nada.
Su autora es Agota Kristof. De lo que he leído
últimamente, es lo mejor, con buen ritmo y capítulos muy acertados, los
párrafos caen uno a uno de manera perfecta.
Su final es absolutamente inesperado. Casi abierto,
uno puede pensar cualquier cosa, por supuesto que no contaré nada, solo diré que
recomiendo esta increíble novela. Si eres lector esta es una lectura
imprescindible.
Agota Cristoff es de nacionalidad
húngara. Residió en Suiza y escribió sus obras en francés. El gran cuaderno
fue publicado en el año 1986. La secuela titulada La prueba llegó dos
años después. En 1991 aparece la tercera parte titulada La tercera mentira.
La trilogía novelística ha sido publicada en español titulada Claus y
Lucas.
Por El gran cuaderno recibió el premio europeo a la
literatura francesa. Esta novela ha sido traducida a 30 idiomas.
En 1995 publicó una nueva novela titulada Ayer.
También publicó el relato autobiográfico La analfabeta en el año 2004.
En 2020 se publicó en español una recopilación de
sus obras teatrales editadas en dos volúmenes El monstruo y otras obras y La
hora gris y otras obras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario