Este es un libro de poesía urbana, aborda las
injusticias sobre el pueblo de Chile. Rosa Alcayaga trabaja con la voz de los
silenciados, los que viven en situación de pobreza, los oprimidos, los dejados
de lado, la gente de la calle, los echados.
El prólogo señala que “Si bien la temática
abordada es el presente-histórico de sucesos concretos, en el texto estos
rebasan otras dimensiones, como la opresión, la pobreza, las mujeres, los
niños, la fragilidad del ser humano, la violencia. La degradación del territorio
nacional quizás sea lo más importante de la obra.
Electroshock es una obra dividida en cinco
secciones. 1. Poemas. Cuarenta metros cuadrados (constituido por 16 poemas); 2.
Valparaíso ardiendo; 3. Electroshock, poema que alude a Antonine Artaud y su
destino; 4. Un epílogo de la autora, fuerte y sarcástico; 5. Un extenso mapa de
referencias, citas, noticias y ampliaciones a temas tratados que constituyen el
grosor de la obra.
Fragmento
“Han pasado más de dos milenios
Nadie toca la puerta del niño
Con 8 balas en el cuerpo
De qué sirve que mueran los dioses
Si los pájaros de le tierra arrastran
Sus alas muertas”. p. 28
Sinfonía en rojo: Atardecer en Playa Ancha
El último sol de Playa Ancha estalla en
antorchas
Sobre los cerros mientras muere
Desgrana geografía de sábanas llameantes con
olor a cloro
Granadas perpendiculares desde cada ventana
Dibujan de rojo la tarde, lenguas que cuelgan
De miedo gritan enfebrecidas: Laguna Verde sin
cantera, polvo ocre
Recorre nuestro esquelético universo. p.47
No hay comentarios.:
Publicar un comentario